hay una persona,
Le acompañamos
durante todo el proceso
Le acompañamos durante todo el proceso
El accidente de tráfico in itinere es aquel que se produce en el desplazamiento de un trabajador desde su domicilio hasta su lugar de trabajo o viceversa. La Ley General de la Seguridad Social (art. 156 LGSS) lo reconoce como accidente laboral, siempre que se cumplan determinados requisitos. Comprender bien esta figura es esencial para reclamar las indemnizaciones que correspondan y, sobre todo, para hacerlo con la ayuda de abogados particulares especializados en accidentes de tráfico.
Contenido
¿Qué es un accidente de tráfico in itinere?
Un accidente in itinere es un siniestro sufrido en el trayecto habitual y directo entre la residencia del trabajador y su lugar de trabajo. Se considera accidente laboral, lo que implica que el trabajador tiene derecho a recibir la cobertura de la Seguridad Social y, en su caso, a reclamar una indemnización por accidente de tráfico frente a la aseguradora responsable.
Requisitos legales para que sea considerado in itinere
- Trayecto habitual: debe realizarse en el recorrido normal, sin desvíos injustificados.
- Tiempo razonable: el accidente debe ocurrir en un horario lógico en relación con la entrada o salida del trabajo.
- Finalidad exclusiva: el desplazamiento debe estar vinculado al trabajo, no a intereses personales.
- Medio de transporte adecuado: ya sea vehículo propio, transporte público, bicicleta o incluso a pie.
La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha ido precisando estos requisitos, confirmando que incluso pequeños desvíos razonables, como llevar a los hijos al colegio si coincide en la ruta, pueden ser admitidos como parte del trayecto laboral.
Ejemplos habituales de accidente de tráfico in itinere
- Colisión en carretera cuando el trabajador se dirige en su coche al centro de trabajo.
- Accidente de moto regresando a casa tras finalizar la jornada laboral.
- Atropello en un paso de peatones mientras el empleado caminaba hacia la oficina.
- Caída en transporte público (autobús o metro) durante el desplazamiento.
Todos estos supuestos pueden generar derecho a indemnización, siempre que se acredite la vinculación con el trabajo.
Diferencia entre accidente in itinere y accidente en misión
El accidente en misión ocurre durante un desplazamiento realizado por motivos de trabajo, dentro de la jornada laboral (por ejemplo, una reunión fuera de la oficina). En cambio, el accidente in itinere sucede en el trayecto de ida o vuelta al trabajo. Ambos tienen consideración de accidente laboral, pero sus consecuencias jurídicas y aseguradoras pueden diferir.
Derechos del trabajador tras un accidente in itinere
- Prestaciones de la Seguridad Social en caso de baja laboral.
- Asistencia médica y rehabilitación a cargo de la mutua laboral.
- Indemnización por daños personales frente a la aseguradora del vehículo responsable del accidente.
- Posibilidad de reclamar una indemnización complementaria si existió negligencia empresarial (por ejemplo, falta de medidas de seguridad en transporte facilitado por la empresa).
La importancia de contar con abogados particulares
Aunque las mutuas y aseguradoras gestionan inicialmente estos accidentes, su objetivo suele ser minimizar costes. Un abogado especializado en accidentes de tráfico defiende los intereses de la víctima, asegurando que se reconozca la condición de accidente laboral y reclamando la indemnización justa por lesiones, secuelas, daños materiales y perjuicios económicos.
Además, el abogado particular puede:
- Revisar informes médicos y periciales.
- Calcular la indemnización según el Baremo de Tráfico vigente.
- Impugnar decisiones de la mutua si no reconoce el accidente como in itinere.
- Negociar directamente con la aseguradora y, en caso necesario, acudir a la vía judicial.
Ejemplo práctico
Un trabajador sufre un accidente de coche de camino al trabajo y la mutua lo califica como baja común. Tras la intervención de un abogado particular, se logra que se reconozca como accidente in itinere, lo que aumenta las prestaciones y permite reclamar una indemnización de 45.000 € frente a la aseguradora responsable.
Conclusión: proteger tus derechos tras un accidente de tráfico in itinere
El accidente de tráfico in itinere no debe tratarse como un simple siniestro de circulación. Su reconocimiento como accidente laboral y la correcta reclamación de indemnización requieren un análisis técnico y una estrategia legal adecuada. Por ello, contar con un abogado particular especializado es la mejor garantía para recibir la compensación económica que te corresponde.
¿Has sufrido un accidente de tráfico in itinere? Contacta con nuestros abogados especialistas en indemnizaciones y asegura tu derecho a una compensación justa.
Respuesta en menos de 1 hora
gratis un especialista?
Conozca la cantidad máxima que puede reclamar y la que le puede ofrecer la aseguradora.
Compruebe la viabilidad de su caso gratis, online y asegure su indemnización.