ASISTIA

Comience a tramitar su accidente mirando por sus intereses
Despreocúpese de las aseguradoras y reciba la máxima indemnización
Ahora tambien, alta online!
Abogados especializados, Peritos médicos y tramitadores tramitadores en un mismo servicio
Conozca el estado de su siniestro en tiempo real
Peritos médicos ajenos a las aseguradoras
Centros médicos PRO-VÍCTIMA sin vinculación con las aseguradoras
Ahora tambien, alta online!

LA CERVICALGIA POSTRAUMÁTICA

Defendemos todos sus intereses frente a las aseguradoras

Expertos en indemnización por accidente de tráfico

cervicalgia postraumática

Actualmente es tan frecuente desplazarse en coche que un gran número de nosotros hemos padecido algún accidente leve, frenazo o golpe por detrás, en muchos casos el diagnostico principal tras acudir a un centro medico es cervicalgia postraumática o también llamado, latigazo cervical. 

¿Qué es la cervicalgia postraumática o latigazo cervical?

Aunque la cervicalgia postraumática o latigazo cervical es una de las consecuencias más frecuentes de los accidentes de tráfico, también puede producirse por lesiones deportivas, accidentes de trabajo, etc.

Y es que es importante tratar las molestias en el cuello que se sienten tras un golpe. Un accidente, por leve que sea, puede tener secuelas importantes, sobre todo para tus cervicales. Si el golpe ha sido muy fuerte, es necesario un collarín, para impedir el movimiento del cuello.

¿Cuáles son las causas habituales de la cervicalgia postraumática?

En la cervicalgia postraumática el origen de la lesión está en un traumatismo, es decir, un golpe, un movimiento brusco, etc. Según su duración en el tiempo, la cervicalgia postraumática puede considerarse como aguda o crónica según si los síntomas duran más de seis meses.

En la cervicalgia postraumática la lesión de los músculos y las vértebras tiene un origen traumático, casi siempre un accidente de tráfico, Cuando dos vehículos chocan, los conductores y sus pasajeros absorben un impacto más o menos mayor sobre su cuerpo. Esto hace que nuestro cuello se desplace bruscamente y sin control. Es por lo  que a la cervicalgia postraumática también se la llame latigazo cervical o esguince cervical, un accidente que sobre todo afecta a los músculos, los tendones o las articulaciones del cuello.

Cervicalgia postraumática: síntomas

El síntoma principal es un intenso dolor que empieza en la nuca y se extiende hacia arriba o hacia los hombros, los brazos, la escápula, etc. El dolor puede ir acompañado de mareos, cefaleas, imposibilidad de mover el cuello hacia un lado, vértigo, visión borrosa, etc.

En ocasiones, el dolor comienza en la nuca y suele irradiar hacia los hombros, los brazos, etc. Los síntomas no aparecen justo en el momento del trauma, del accidente de tráfico, la lesión deportiva, el accidente de trabajo, etc. Los síntomas de esta afección pueden comenzar pasadas horas o días desde que se produce el accidente.

La sintomatología de una cervicalgia postraumática es variada. Puede implicar

  • Limitación de movilidad.
  • Pitidos en  los oídos.
  • Náuseas.
  • Dolor de cabeza.
  • Parestesias (hormigueo o se quedan dormidos los dedos de la mano, o sensación de hormigueo).

Todos estos síntomas pueden implicar que tenemos una afección nerviosa, ya sea por pinzamiento o por contracturas.

Tratamientos de la cervicalgia postraumática

Existen diferentes tratamientos que conseguirán ayudarte en el tratamiento de la afección:

  • Collarín en el cuello. Inmoviliza la zona afectada por la cervicalgia postraumática y da tiempo a que se recupere de la lesión.
  • Fisioterapia. Especialmente indicada para tratar las lesiones de cuello, tanto para la cervicalgia como para los esguinces o latigazos cervicales.

fuente: https://www.hhp.es/

¿Como tratan las aseguradoras la cervicalgia postraumática o latigazo cervical?

Las compañías aseguradoras a menudo consideran este tipo de lesiones como traumatismos menores, de este modo las compañías tratan de resolverlo cuanto antes para que al final de proceso indemnicen lo menos posible.

¿Como tramitan las compañías de seguros este tipo de lesiones por accidente de tráfico?

En el momento que se detecta que las lesiones están diagnosticadas como cervicalgia postraumática o latigazo cervical rápidamente suelen derivar al lesionado a su perito médico

Estos profesionales valoran la lesión, pero debes tener en cuenta que son profesionales que trabajan para las aseguradoras y por tanto su valoración en la mayoría de casos favorece a las compañías aseguradoras.

Por este motivo, es muy importante y más tratándose de lesiones de este tipo que pueda tramitar el caso de manera particular a las compañías de seguros ya sea a través de un centro de tramitación independiente como ASISTIA o a través de un despacho particular que le pueda representar mirando únicamente por sus intereses.

¿Cual es la manera correcta de tramitar este tipo de lesiones por accidente de tráfico?

Según nuestra experiencia en este tipo de lesiones, es muy recomendable derivarlo rápidamente a un especialista en materia de accidentes de tráfico que le pueda dar una orientación correcta, pero en lineas generales el proceso correcto seria:

  1. Atención de urgencia dentro de las primeras 72h.
  2. Canalizar un tratamiento pautado por un especialista dentro de los primeros 15 días.
  3. Realizar un seguimiento médico a través de un perito medico ajeno a las aseguradoras.
  4. Derivar la tramitación a un especialista en materia de accidentes que mantenga un contacto directo con las aseguradoras intervinientes.
  5. Realizar un informe pericial medico definitivo una vez estabilizado de las lesiones.
  6. Iniciar trámites de reclamación

Te recomendamos que visites nuestra página web y veas los servicios que te podemos ofrecer si has sufrido este tipo de lesión derivada de un accidente de tráfico

Visite nuestra pagina web y contacte gratis y sin ningún compromiso.

¿Quiere que le asesore gratis un experto?

ESTUDIO DE VIABLIDAD ONLINE Y GRATUITO

Le guiamos a través de nuestro asistente paso a paso para comprobar la viabilidad de su caso. Le informamos en tiempo récord de todas las opciones que tiene y los trámites que debe realizar.

CALCULAR INDEMNIZACIÓN AHORA

Utilice nuestra herramienta para calcular su indemnización por accidente de tráfico completamente actualizada. Conozca la cantidad máxima que puede reclamar de indemnización por accidente de tráfico

Contacte con ASISTIA Gratis y sin ningún comprmiso

Damos servicio en toda España
Atención inmediata

¿Quiere que le asesore
GRATIS un especialista?

Damos servicio en toda España
Atención inmediata

¿Quiere que le asesore
GRATIS un especialista?

Le informamos gratis y sin compromiso
Ahora también, TRAMITA ONLINE
Atención inmediata
Comience a reclamar ahora
Ahora también, TRAMITA ONLINE
Le informamos gratis y sin compromiso
Ahora también, TRAMITA ONLINE
Atención inmediata
Comience a reclamar ahora
Ahora también, alta online!
Le informamos gratis y sin compromiso
Ahora también, TRAMITA ONLINE
Atención inmediata
Comience a reclamar ahora
Ahora también, TRAMITA ONLINE

¿Quiere que le asesore gratis un experto?

¿Quiere que le asesore gratis un experto?

¿Quiere que le asesore gratis un experto?