ASISTIA

Comience a tramitar su accidente mirando por sus intereses
Despreocúpese de las aseguradoras y reciba la máxima indemnización
Ahora tambien, alta online!
Abogados especializados, Peritos médicos y tramitadores tramitadores en un mismo servicio
Conozca el estado de su siniestro en tiempo real
Peritos médicos ajenos a las aseguradoras
Centros médicos PRO-VÍCTIMA sin vinculación con las aseguradoras
Ahora tambien, alta online!

Puntos de secuela en accidente de tráfico

Defendemos todos sus intereses frente a las aseguradoras

Expertos en indemnización por accidente de tráfico

Detras de cada accidentado
hay una persona,
Le acompañamos
durante todo el proceso
Detras de cada accidentado hay una persona
Le acompañamos durante todo el proceso

Conoce las claves sobre los puntos de secuela en accidente de tráfico

puntos de secuela en accidente de tráfico

Contenido

¿Qué factores influyen en los puntos de secuela en accidente de tráfico?

Tras sufrir un accidente se debe de aplicar un tratamiento adecuado a las lesiones sufridas. Estos tratamientos, habitualmente consisten en sesiones de rehabilitación, consultas con especialistas, intervenciones quirúrgicas, etc… Una vez finalizado este proceso se debe de valorar si le han derivado secuelas físicas a consecuencia de dicho accidente. Para ello, las compañías de seguros utilizan sus peritos médicos. Debe de saber que estos peritos de las aseguradoras suelen valorar favorablemente hacia los intereses de las propias aseguradoras que no es otro que tratar de reducir la indemnización al final del proceso. Por este motivo, es muy aconsejable ser valorado por un perito médico particular sin vinculación con las aseguradoras. De este modo se podrá garantizar una valoración objetiva de las lesiones y en el caso de que tenga que rebatir ante la aseguradora lo podrá hacer con documentación con validez jurídica.

A la hora de calcular puntos de secuela en accidente de tráfico de debe de tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • pruebas diagnósticas 
  • informes periciales
  • tratamiento realizado

Pruebas diagnósticas

La hora de calcular puntos de secuela por accidente de tráfico es fundamental acreditarlo con documentación que justifique la lesión permanente. Es probable que cuando acudió a urgencias tras sufrir el accidente le realizarán alguna de ellas, puede que durante el proceso de tratamiento, su traumatólogo o especialista le haya solicitado alguna prueba diagnóstica como radiografías, resonancia magnética, etc…

Según el baremo actual, la secuelas deben de acreditarse con pruebas diagnósticas que justifiquen la lesión entre otros criterios.

Informes periciales

Los informes periciales son completamente necesarios para calcular puntos de secuela por accidente de tráfico. Los peritos médicos, son los especialistas facultados para valorar las lesiones y emitir informes que posteriormente podrían ratificar en un juzgado. Habitualmente tras sufrir un accidente de tráfico las compañías de seguros derivan al lesionado a su perito médico. Éste perito de las aseguradora valorará las lesiones en función de los datos proporcionados y valorará favorablemente para los intereses de su pagador (la aseguradora). Si existen discrepancias sobre la valoración de las lesiones solo podrá rebatirla con otro informe pericial. Por éste motivo aconsejamos el seguimiento de un perito ajeno a las aseguradoras desde el primer momento nada más sufrir el accidente.

Tratamiento realizado por accidente de tráfico

Por supuesto, el tratamiento realizado durante todo el proceso influye considerablemente en la valoración de secuelas. Muchas veces los centros médicos de las compañías de seguros tratan de aplicar el tratamiento médico mínimo y el accidentado recibe el alta de forma prematura con molestias físicas. Si es su caso, puede que le haya derivado un grado de secuela o que simplemente no haya recibido el tratamiento correcto. Al igual que con los peritos médicos, le recomendamos acudir a centros médicos asistenciales que no tengan vinculación con las aseguradoras. De esta manera se garantizará un tratamiento sin ningún interés más que el de recuperarse de la mejor manera posible.

¿Cómo se valoran los puntos de secuela en accidente de tráfico?

Los puntos de secuela en accidente de tráfico como hemos dicho los debe de valorar un profesional facultado para ello. La valoración se realiza con una puntuación de cero en adelante.

Cada punto de secuela tiene una valoración económica en función de distintos factores como la edad o el tipo de lesión. Los problemas a la hora de valorar una secuela suele ser la puntuación de la misma, por ejemplo… el perito de la compañía valora 1 punto de secuela y el perito particular considera 4. Evidentemente en este caso hay una diferencia importante. Esto ocurre con mucha frecuencia.

Tipos de secuela en accidente de tráfico

La valoración de secuelas, se diferencian en dos grandes subtipos. Las secuelas funcionales y estéticas.

Secuelas funcionales en accidente de tráfico

Según el baremo, son aquellas deficiencias físicas, intelectuales, orgánicas y sensoriales derivados de una lesión que persisten finalizado el periodo de curación. Dentro de las secuelas funcionales, se debe de especificar la secuela concreta con su código y puntuación. Por ejemplo:

03005: Algias postraumáticas cronificadas y permanentes y/o síndrome cervical asociado y/o agravación de artrosis previa (1-5) 2 punto. 

En este caso, la secuela derivada tiene una horquilla entre 1 y 5 puntos de valoración, es decir un perito puede considerar 2 puntos y otro 5… Por esto la importancia de tener siempre una valoración pericial ajena al de las aseguradoras.

Secuelas estéticas por accidente de tráfico

Consiste en valorar puntos de secuela en accidente de tráfico en concepto de perjuicio estético, principalmente por cicatrices o deformidades que pueda haber sufrido el accidentado de forma directa o indirecta. Al igual que con las secuelas funcionales, se valoran con una puntuación de cero en adelante. En función de la magnitud y la visibilidad de tendrá un grado leve, moderado o grave.

En ASISTIA disponemos de todos los profesionales adecuados para tramitar su siniestro de la forma más favorable para usted. Peritos médicos, centros asistenciales, tramitadores y abogados especializados. Consulta GRATIS SIN COMPROMISO.

Consulta Rápida Online
Respuesta en menos de 1 hora

¿quiere que le asesore
gratis un especialista?
Atendemos casos en toda España

Calculadora de indemnización

Conozca la cantidad máxima que puede reclamar y la que le puede ofrecer la aseguradora.

Estudio de viabilidad Gratuito

Compruebe la viabilidad de su caso gratis, online y asegure su indemnización.

Contacte con ASISTIA Gratis y sin ningún comprmiso

Damos servicio en toda España
Atención inmediata

¿Quiere que le asesore
GRATIS un especialista?

Damos servicio en toda España
Atención inmediata

¿Quiere que le asesore
GRATIS un especialista?

Le informamos gratis y sin compromiso
Ahora también, TRAMITA ONLINE
Atención inmediata
Comience a reclamar ahora
Ahora también, TRAMITA ONLINE
Le informamos gratis y sin compromiso
Ahora también, TRAMITA ONLINE
Atención inmediata
Comience a reclamar ahora
Ahora también, alta online!
Le informamos gratis y sin compromiso
Ahora también, TRAMITA ONLINE
Atención inmediata
Comience a reclamar ahora
Ahora también, TRAMITA ONLINE

¿Quiere que le asesore gratis un experto?

¿Quiere que le asesore gratis un experto?

¿Quiere que le asesore gratis un experto?